Una herramienta útil para pymes y autónomos, además de valiosa fuente de información, dividida en nueve bloques
La sociedad de garantía rediseña su marca con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos y la misión inquebrantable de ser útil a las pymes
Llegó 2021 y con él el restyling de la marca Iberaval, que afronta un cambio de identidad visual pertinente, que llega en el momento en el que la sociedad de garantía cumple 40 años.
Fue allá por 1981 cuando un grupo de empresarios creó Pymev el embrión de lo que hoy es la sociedad de garantía con más socios de toda España, y un auténtico referente en la atención a la financiación de pymes, autónomos y emprendedores, en nuestro país, pero también en Europa e Iberoamérica.
Restyling de la marca, ¿Qué es?
Para empezar, uno de los anglicismos que inundan agencias de marketing y estudios de diseño. Para entendernos, se trata de un rediseño de su logotipo y de la imagen visual corporativa general de una marca, empresa o compañía. En el caso de Iberaval, la última revisión de su logotipo se remonta a mediados de la década de los 2000, momento en el que se procedió al cambio de la sede central de la compañía se trasladó de ubicación, en Valladolid.
Esa característica púa, es color azul clarito, el tipo de letra barmeno… han acompañado a los empleados y socios de Iberaval durante esta década y media y han hecho de nuestra marca un elemento conocido (y bien valorado) en el ámbito empresarial, donde precisamente cumple su función esta sociedad de garantía.
Eso, en cuanto a la imagen. La marca como tal nace en 1997 tras la fusión de las dos sociedades de garantía que había en aquel momento en Castilla y León, que eran Soteca y Sogacal.

¿Por qué afrontamos el Restyling del logo?
Iberaval renueva su imagen por la efeméride que afronta en 2021, pero también por su apuesta por adaptarse a los nuevos tiempos, a innovar. Ahora bien, haciéndolo sin perder el horizonte de compromiso hacia la financiación de las pymes que es la misión fundamental de la sociedad de garantía (SG).
Esos 40 años al servicio de las pymes, los autónomos y emprendedores, era el momento oportuno para afrontar esta revisión de la imagen corporativa de la entidad. Una empresa que superó los 31.000 socios, y que es la SG con mayor base social de toda España, dentro de un Sistema Nacional de Garantías que integran otras 18 instituciones.
En el 40 aniversario de la compañía, este «relanzamiento» de la marca busca reforzar valores que son inherentes a la misma, como confiabilidad, integridad, compromiso, orgullo de pertenencia, respeto por las personas, prudencia en la gestión, responsabilidad social y cultura y adaptación al entorno tecnológico.
¿Cómo hay que afrontar un Restyling?
Obviamente, analizando múltiples detalles transversales de las marcas.
En el caso de Iberaval, venimos de una marca consolidada desde hace tiempo en el mercado en el que se encuentra, el financiero, el avalista. Ese ha sido uno de los primeros elementos a abordar. Siempre es sano analizar qué está haciendo la competencia, si bien, en nuestro caso hemos estudiado el sector de la financiación en España, así como los referentes mundiales de las garantías.
De igual forma, se ha tenido en cuenta el público objetivo al que se dirige Iberaval, que fundamentalmente engloba a pequeños empresarios y autónomos, con edades que sobre todo se encuadran entre los 35 y los 54 años. Aunque esa horquilla es relativa, porque la sociedad de garantía presta servicio a todo tipo de compañías, cuyos propietarios encajan en múltiples apartados demográficos.

Ese punto de partida sirve para dar una nueva personalidad a la imagen de la compañía, que ofrece una marca moderna y elegante.
¿Por qué una empresa financiera debe afrontar un Restyling?
Tradicionalmente nos fijamos en el restyling del diseño de los automóviles, cómo varían los modelos cuando pasan los años. Ese es quizás el sector en el que más evidente se hace el paso del tiempo y, dada la enorme competencia existente en el mismo, donde se observan con más claridad los cambios de los vehículos.
Con el restyling de las marcas acontece algo parecido. Suele ser positivo un cambio de imagen. Aunque, no es lo mismo poner en marcha una marca de cero que tener que meditar cómo “dar nueva vida” a una ya existente. Este ha sido el caso de Iberaval, tal como detallan los diseñadores Félix Rodríguez y Ana María Hernández, del estudio vallisoletano Pobrelavaca, que ha creado el nuevo universo de esta sociedad de garantía.
«Teníamos claro que no había que afrontar un rebranding, que la marca Iberaval que es muy conocida no había que tocarla», detallan, a la par que añaden que «lo que sí entendimos desde el principio es que había que apostar por nuevas gamas de color, tipografías más modernas y unas formas mejoradas».


Los sectores más apoyados por Iberaval: Servicios, Comercio e Industria
Los sectores más apoyados por Iberaval: Servicios, Comercio e Industria. En torno al 70 por ciento de la acción de respaldo de la SGR

Marketing deportivo: ¿Cuestión de imagen?
Las grandes firman encuentra en la inversión en marketing deportivo una oportunidad de posicionar sus compañías. Los nuevos hábitos de consumo, un pilar esencial para entender este área

Las hipotecas del futuro: Innovación y transformación en el mercado inmobiliario
Las hipotecas del futuro: Innovación y transformación en el mercado inmobiliario. Todo lo que debes saber de cara a su planteamiento.

Las franquicias: guía completa para emprendedores
Las franquicias constituyen un modelo de negocio que ofrece a los emprendedores una puerta de entrada en el mundo empresarial

La Agenda 2030: El Compromiso de las Empresas con lo sostenible
La Agenda 2030: El Compromiso de las Empresas con el Desarrollo Sostenible. El análisis más detallado sobre este asunto que podrás encontrar

¿Qué es el dropshipping? Un trampolín para el comercio minorista
El dropshipping te ofrece la posibilidad de llegar a nuevas audiencias a través de la alianza entre proveedores y distribuidores

¿Qué fue primero, el artículo de blog o la arquitectura web?
¿Qué fue primero, el artículo del blog o la arquitectura web? Descubre la importancia del orden en la creación de tu sitio web.

La industria de los videojuegos: la fábrica de ideas más rentable
La expansión de la industria de los videojuegos no conoce límites. Se amplía el rango de edad de los usuarios que interaccionan con este universo y cada vez es mayor el porcentaje de mujeres

¿Qué es un buyer persona y por qué es importante conocerlo en tu estrategia de marketing digital?
Todo lo que necesitas saber sobre la figura del buyer persona y por qué es importante conocerlo en tu estrategia de marketing digital

Cinco libros sobre redes sociales: define tu marca personal
Te recomendamos cinco libros sobre redes sociales que te permitirán descubrir aspectos interesantes de esta materia