CRECER DE MANERA NATURAL, SIN ARTIFICIOS NI ENLACES COMPRADOS, EL GRAN OBJETIVO QUE DEBE PERSEGUIR TODA WEB

Una de las fórmulas más efectivas para crecer en internet es cuidar mucho los detalles. Posicionarse. ¿Y eso cómo se consigue? Fundamentalmente, a partir del SEO, que es la disciplina a partir de la cual los sitios webs destacan con respecto a los demás. Eso nos va a abrir muchísimas puertas, porque si logramos que, a partir de una inversión de tiempo, diseño, estructura y argumentos, nuestra web esté en las primeras posiciones de los buscadores, tendremos un camino andado. Un camino, por cierto, que no debemos descuidar.

El Linkbuiliding, modalidad situada dentro del SEO Técnico, consiste en la consecución y buena gestión de enlaces de calidad que lleven tráfico a nuestro sitio web. Esto va a permitir que Google tenga en cuenta que el contenido que nosotros estamos ofreciendo acapare la autoridad suficiente como para atraer clics y resolver las necesidades que busca satisfacer el usuario. La denominada intención de búsqueda.

De modo que, con una buena estrategia de Linkbuilding nos permitirá ser representativos para potenciales usuarios que busquen nuestro servicio o requieran información que aportamos. Como suele apuntarse en marketing digital, el contenido, también en este punto, es el rey.

Ordenador con Google abierto

Pero, ¿para qué sirve el Linkbuilding?

Fundamentalmente para mejorar nuestra situación en un mundo cada vez más digitalizado.

A partir de esa construcción de enlaces entrantes, también denominados backlinks, vamos a permitir poner en el mapa a nuestro sitio web, vamos a aumentar la autoridad de nuestra página y del dominio que trabajamos y tenemos contratado. Y, lo que es más importante, vamos a rebasar a nuestra competencia, al estar mejor posicionados.

¿Cómo obtener enlaces?

Hay diferentes fórmulas para que nuestro contenido esté presente en otros sitios web. La clave fundamental se sitúa en que aquello que ofrezcamos sea interesante para quien acomete una búsqueda (recuerdas que más arriba hablábamos de la intención de búsqueda). De manera que, si lo que pretendemos ofrecer, es información sobre cómo obtener un crédito, debemos tratar de ser lo más transparentes, a la par que exhaustivos y concretos posibles.

Se trata de aportar información de manera natural, no buscar fórmulas menos ortodoxas y que persigan engañar al buscador de Google (o de cualquier otro navegador). De manera que, si obtenemos enlaces porque nos hemos convertido en un referente en un campo -el que sea, la pesca deportiva, por ejemplo-, la consecución de esos backlinks, es mucho más factible.

Un consejo gratuito que te ofrecemos desde aquí: busca situar un enlace en sitios web que estén relacionados con tu temática, o en foros ligados a tu actividad.

La importancia de los enlaces y el Linkbuilding

Son múltiples las ventajas que reporta el Linkbuilding, por lo que hay que tener en cuenta que una buena estructura de nuestra propia web nos ayudará a que quienes acceden a ella la entiendan adecuadamente. Con esto, lo que queremos decir, es que Google sí observa enlaces que nos llegan, pero también controla aquello que nosotros ofrezcamos.

También hay que subrayar que es especialmente importante el que las señales procedan de diferentes puntos. Es decir, si tenemos una página web con un restaurante, si hacia ese espacio nos derivan muchas otras páginas web especializadas, o en las que se aportan buenas reseñas, estamos encendiendo una bengala que Google acabará observando.

Y más destacable es, aún, que esas señales procedan de sitios web que ya atesoran relevancia. Por ejemplo, un medio de comunicación de masas, con millones y millones de visitas al mes va a tener más relevancia que una pequeña página de un negocio local. Cuando logramos que ese espacio online que tiene muchas visitas y una elevada autoridad de dominio nos enlace, estamos logrando que nos ceda lo que los expertos denominan link juice. Ese zumo va llenando el base de nuestra reputación online. Algo que debemos trabajan incesantemente para crecer en nuestro negocio electrónico.

web

¿Qué tener en cuenta en una estrategia de Link Building?

Todo lo referido a internet, e-commerce y SEO no es flor de un día. Conlleva un arduo trabajo y, con el tiempo, puede reportarnos muchas satisfacciones. También, no lo vamos a negar, muchas exigencias que hemos de ir solventando.

¿Qué es mejor en lo referido al Linkbuiliding, cantidad o calidad? Como casi todo en la vida, calidad. Si, como decíamos, obtienes un enlace de una página con una elevada autoridad

Tenemos que hacer un libro leíble, un relato que se entienda. Y que, si alguien accede a una página y le podemos remitir a otra relacionada, disponga de esa opción. Es lo que, técnicamente, se denomina, el SEO On page.

En este punto, hay que indicar que, si queremos posicionar una página concreta, hemos de derivar enlaces hacia ella. Un buen lugar para situar una página relevante es lo más cerca del home que, al fin y a la postre, atesora el dominio limpio de nuestro sitio.

Lee más artículos en nuestro blog