Quien fideliza a un cliente, tiene un tesoro

En plena era de la información, las herramientas de email marketing son auténticos altavoces por los que difundir tu mensaje

Tus clientes no se llaman igual. No tienen los mismos gustos e intereses. Es más, ni siquiera se conocen entre ellos. Pero tienen algo en común que comparten todos ellos: están en tu red de clientes. Términos como CRM o Big Data son más que habituales en las compañías, ya que reúnen datos con el fin de incrementar tus ventas y hacer que la información que acumulas te ayude a captar clientes potenciales. No sólo importa la conversión, sino también la frecuencia de la misma. Esto está estrechamente ligado con el tema que nos ocupa: las herramientas de email marketing.

Las empresas cuentan, en mayor o menor medida, con un número de seguidores fieles. Una de las mejores y más habituales formas de mantener informado al usuario es a través del correo electrónico. Una vez nos facilitan su dirección de email y nos habilitan a poder enviarles mensajes, comienza un proceso de generación de campañas en torno a esos registros. La empresa cuenta con un canal donde mostrar contenido a gran escala mientras el usuario conoce datos relevantes que pueden interesarle. Si las compañías tienen un producto o servicio que vender, encuentran en el correo electrónico a un aliado con el que aumentar su conversión. Además, cualquier plan estratégico de marketing que se elabore con cierta seriedad, cuenta con un apartado reservado para las campañas de email marketing.

El email marketing en la fidelización de clientes

¿Fácil verdad? No es tan sencillo. Es importante saber elegir la plataforma más adaptada a nuestra realidad. El número de usuarios y el volumen de campañas durante el año, influyen en el plan a escoger. A continuación detallaremos tres de las plataformas más utilizadas en esta materia. Se diferencian por ciertos matices y comparten muchas similitudes. Aunque parezca obvio, ten clara una premisa: cuanto más pagues, más servicios tendrás a tu disposición, pero eso no significa que sea mejor para tus intereses.

Un aviso para navegantes, antes de pasar al apartado descriptivo: ¡Ojo con la RGPD! Es muy importante que todo aquel cliente al que incorpores en tus listados te haya autorizado a hacerlo y que también le informes del destino de los datos que has captado, al igual que es relevante que le facilites la opción de poder dar de baja su inscripción.

Mailchimp

Quizá hablemos de la más popular. Una herramienta multicanal que cuenta con más de 250 integraciones de aplicaciones (WordPress, Google Analytics,…) y una asistencia técnica premiada por su alta eficiencia. El plan gratuito permite registrar hasta 2.000 usuarios, una ventaja para las pequeñas empresas que estén interesadas en usar herramientas de email marketing. Según vamos escalando en las tarifas de precios, podremos elaborar pruebas de A/B Testing, con las que analizar qué tipología de envío es más adecuada, informes comparativos, segmentación avanzada de clientes y una trazabilidad milimétrica de tus envíos. Mailchimp se encuentra en varios idiomas. Recomendable 100%.

SendinBlue

Dentro de las herramientas de email marketing, SendinBlue puede ser una buena opción para empezar. No hay límite de contactos y únicamente te limitará el número de envíos por día (300). Según tus ambiciones y volumen cuantificable de campañas, la versión “Litete da la opción de hacer envíos ilimitados, contactar con un equipo de soporte por email y eliminar el logo de SendinBlue de los correos, ofreciendo una imagen más profesional.

Sendinblue incide en apartados como la optimización de la hora del envío y sus estadísticas en tiempo real, además de contar con plugins propios integrados en otras aplicaciones complementarias.

Las compañías y el email marketing

Acumbamail

¿Deseas impulsar tu negocio? Acumbamail te ayuda. Su principal ventaja frente a otros competidores es su sencilla interfaz. Y que la versión está íntegramente en castellano. No tendrás que tirar de mucha intuición, ya que también aporta un chat en vivo que te dará soporte. La versión gratuita incluye hasta 250 suscriptores con un límite de 2.000 envíos al mes, y no contarás con permanencia, por lo que desligarse será sencillo. Adicionalmente, tienes a tu disposición la posibilidad de pausar tu cuenta hasta 30 días si lo necesitas. Al igual que ocurre con otras herramientas de email marketing, invertir en un plan de mayor precio nos facilitará otras funcionalidades.

Saca partido a tu mensaje. Dentro del amplio abanico de herramientas de email marketing en el mercado, elige aquella que se adapte a tu público y se complemente con tu estrategia. Tus usuarios solicitan saber de tu marca.

¿No les vas a decir nada?

Puedes leer más artículos del blog de Iberaval en este enlace.