Del ritmo de digitalización de las pymes depende directamente el futuro del país

Las pequeñas y medianas empresas deben ser protagonistas del proceso de digitalización

Esta semana hablamos de estrategia digital empresarial. En pocas palabras: o eres digital, o no sobrevives.

La gestión de la pandemia está confirmando algunas evidencias que hasta este momento solo eran ideas más o menos aceptadas por la sociedad. La tecnología y la digitalización son y serán piezas clave para afrontar cualquier desafío económico y social.

Muchas empresas, demasiadas, llegan tarde. Aunque estaban advertidas, seguían pensando que la digitalización y la transformación digital no era para ellas.

De opción a obligación

El Covid-19 lo ha cambiado todo. Empresas de todos los tamaños, tanto grandes como medianas y pequeñas, se han visto obligadas a subirse a ese tren digital en el que ya viajan sus clientes. El teletrabajo se impone, las tiendas físicas y oficinas se cierran y un universo en remoto toma fuerza.

Las pymes se tienen que poner en marcha en una incertidumbre que ha dejado sin liquidez a todo tipo de empresas y ha afectado a todos los sectores de la economía nacional.

Para garantizar la continuidad de las pymes, reactivar la economía tras la crisis y generar empleo, el proceso de digitalización es imperativo.

Estrategia digital empresarial

Evolución

Es cierto que no todos los negocios van a poder garantizar la continuidad de sus operaciones gracias al despliegue de medidas como el teletrabajo o a llevar sus aplicaciones de negocio a la nube.

A nadie se le escapa que un fisioterapeuta o un restaurante tienen difícil seguir prestando sus servicios y, sin embargo, son muchos los que se están beneficiando de haber avanzado en la digitalización de sus negocios a través de aplicaciones móviles, códigos QR o sistemas de vídeo llamada.

Son todas estas decisiones tecnológicas y de redimensionamiento que en épocas de crisis o situaciones imprevistas se hacen más necesarias que nunca

Digitalización Empresarial

Adaptación

Es posible que el Covid-19 haya pillado por sorpresa a muchas empresas en medio de su proceso de transformación digital o, incluso, sin haberlo iniciado, pero está demostrado que independientemente de que estemos más o menos preparados para emprenderlo, con los recursos y los equipos adecuados, todas las empresas, independientemente de su tamaño, pueden ser capaces de abordarlo, superarlo y seguir siendo competitivas en todo momento.

En definitiva, hemos sido testigos de que la adaptación al cambio es posible y sobre todo necesaria para la supervivencia de los negocios.

Debemos trabajar siempre en mirar hacia el futuro para mejorar el presente y en conocer las opciones y posibilidades que la digitalización ofrece a las empresas: ser proactivos y adelantarse a los cambios, así y solo así, estaremos preparando a nuestras empresas ante cualquier situación.

Invertir en nuestra digitalización, y hacerlo en su justa medida, nos reportará beneficios y sostendrá nuestra actividad

El cambio es necesario, y para las pequeñas y medianas empresas un paso obligatorio en su evolución. 

¿Quieres conocer mejor Iberaval?

Nuevo logotipo de Iberaval
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Además las cookies adicionales (que son opcionales) sirven para poder personalizar los anuncios en Meta y otras plataformas.

Gracias por ayudarnos a mejorar la web!!