Claves para mantener la motivación y superar los desafíos como emprendedor
El empuje ayuda a sobrellevar los obstáculos a los que enfrentarse en un mar de trámites y requisitos
Mantener la motivación puede ser de los mayores obstáculos que alguien puede experimentar en el mundo del emprendimiento.
La carga mental que supone liderar un proyecto en el que pones todo tu empeño e ingresos, a veces, puede limitarnos en nuestras decisiones.
El árbol a veces no deja ver el bosque.
Por ello, hoy hablaremos de claves para afrontar el duro camino del emprendimiento ¿Cómo podemos permanecer con un espíritu férreo de cara a avanzar en nuestro proyecto?
1. Entender las diferencias entre emprendedor y empresario
Aunque, si eres empresario seguramente hayas sido emprendedor, el objetivo de los emprendedores para por alcanzar un estatus que podríamos denominar empresarios consolidados.
Tanto los emprendedores como los empresarios enfrentan desafíos únicos, pero la clave para ambos se sitúa en mantener una alta motivación y una fuerte resiliencia.
Los emprendedores son conocidos por su innovación y su capacidad para identificar oportunidades de negocio. Los empresarios se centran en el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo de su empresa.

2. Estrategias para mantener la motivación
Establecer objetivos claros y alcanzables puede parecer algo obvio, pero no se puede empezar la casa por el tejado.
Ser realistas nos evitará numerosas frustraciones, la metodología SMART ayuda a definir objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado.
Dividir las grandes metas en objetivos más dosificados nos ayudará a afrontar de mejor manera tanto los problemas como los éxitos.
Por ello parece realmente importante celebrar todos los logros por pequeños que sean.
Los pequeños triunfos del día a día son un claro indicador de que estamos alcanzando nuestros objetivos.
No valorar los pequeños éxitos otorga más peso a que las frustraciones nos bloqueen llegando a ver solo lo negativo del proceso, lo que termina por minar la moral del emprendedor.
3. Tolerancia a la frustración
El fracaso es una parte inevitable del proceso, por ello lo mejor que podemos hacer es trabajar la tolerancia a la frustración.
No resulta plato de buen gusto cuando los proyectos no salen adelante, pero plantéate lo siguiente: ¿Puedo hacer algo más al respecto?
Nos ayudará a saber si el hecho de que algo se haya truncado depende de nosotros, abordarlo o en su defecto valorar qué no hacer para la próxima ocasión. En definitiva buscar soluciones, no problemas.

4. Red de apoyos
Enfrentar situaciones complicadas de la mano de individuos con criterio al respecto, rodearse de personas vitamina que sepan ver lo bueno de nuestro trabajo y que conozcan nuestro carácter para saber llevarnos, servirá para salir de esos atolladeros que la vida o nosotros mismos nos ponemos por delante.
Algo fundamental tras esto tiene un nombre: practicar la gratitud, tanto al resto que nos apoya como a nosotros mismos para valorar nuestro esfuerzo diario.
La tecnología siempre está a nuestro servicio, herramientas como MindMeister permiten organizar ideas y trabajos mediante la creación de mapas mentales de manera creativa y estructurada.
Tener el trabajo ordenado y de manera visual permitirá, de un golpe de vista contemplar todo lo logrado y lo pendiente, así como mantener la claridad y el enfoque diario.
Servicios de financiación como el que Iberaval ofrece para emprendedores y empresarios proporcionan el apoyo financiero necesario para superar desafíos y alcanzar objetivos.
También la Cámara de Comercio de España ofrece una variedad de servicios y recursos para emprendedores y empresarios.
Desde programas de formación y asesoramiento hasta eventos de networking, la Cámara de Comercio, de hecho, puede constituir un valioso recurso para mantener la motivación y superar los desafíos del emprendimiento.
El camino del emprendedor está lleno de desafíos, pero la motivación y la resiliencia deben constituir la gasolina de su motor.
Con las herramientas adecuadas y objetivos claros para mantener la motivación, además de aprender de los fracasos y valorar nuestro esfuerzo y el apoyo de nuestro entorno.
Con determinación y persistencia, convierte tus sueños empresariales en realidad.
¡Adelante, emprendedores!
El éxito está a vuestro alcance.