Santos Sánchez, en la jornada formativa GESTIDI-USAL

Iberaval acerca la financiación empresarial a los gestores de I+D del futuro

Santos Sánchez, director de la SGR en Salamanca, participa en el módulo de financiación del programa GESTIDI-USAL ante medio centenar de alumnos con perfil investigador

El director de Iberaval en Salamanca, Santos Sánchez Gutiérrez, ha intervenido en el módulo sobre Financiación de la I+D+i empresarial del programa GESTIDI-USAL, iniciativa formativa promovida por la Universidad de Salamanca en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (Icecyl). En su ponencia, Sánchez ha explicado las claves del acceso al crédito para proyectos innovadores, detallando el papel estratégico que desempeñan las sociedades de garantía recíproca (SGR), como Iberaval, en el ecosistema empresarial autonómico.

El acto, celebrado en el Edificio I+D+i de la calle Espejo de la capital salmantina, congregó a medio centenar de alumnos de distintas disciplinas académicas, muchos de los cuales ya han participado en proyectos de investigación o trabajan en entornos de innovación. Esta audiencia, con formación avanzada y una orientación clara hacia el desarrollo de soluciones aplicadas, representa el objetivo prioritario de ese programa formativo: profesionalizar la gestión de la I+D+i en Castilla y León.

IBERAVAL Y EL ECOSISTEMA INNOVADOR

Durante su intervención, Santos Sánchez ha desgranado el funcionamiento de Iberaval, entidad líder en garantías en España, con cerca de 40.000 socios y un volumen de financiación que superó los 655 millones de euros en 2024. «Nuestra misión -ha remarcado- es facilitar el acceso al crédito a autónomos, pymes y emprendedores, siempre y cuando sus proyectos sean viables, mediante avales que mejoran las condiciones frente a la banca tradicional».

Iberaval actúa como puente entre la iniciativa privada y la financiación, con el respaldo esencial de administraciones como la Junta de Castilla y León, especialmente en momentos en que los proyectos de base tecnológica o con componente investigador encuentran barreras para acceder a recursos. 

A través de líneas bonificadas en colaboración con instituciones públicas como el Icecyl o el Ayuntamiento de Salamanca, la sociedad de garantía facilita préstamos con mejores condiciones, tanto en coste financiero como en plazos de devolución.

LA I+D+i REQUIERE FINANCIACIÓN

Uno de los mensajes más contundentes de la ponencia fue que la innovación, por sí sola, no garantiza el éxito empresarial. «Sin recursos económicos, un buen proyecto se queda en el cajón. Y ahí es donde Iberaval entra como aliado estratégico», ha explicado Sánchez. En este sentido, ha recordado que los programas de financiación como Icecyl Financia o las líneas específicas para startups innovadoras han permitido el despegue de decenas de proyectos en la Comunidad.

Participantes en la jornada de la UVA en Segovia

La jornada ha contado también con las intervenciones de Domingo López Descalzo, gerente de inversiones de SODICAL, y Francisco Armero, director de fondos en Clave Capital, que completaron la visión del panorama financiero para iniciativas empresariales de base tecnológica. 

Todos coincidieron en destacar la necesidad de formar perfiles que conozcan la ciencia y la tecnología, y que, además, sepan traducir esos conocimientos en proyectos económicamente viables.

CON VISTAS DE FUTURO

GESTIDI-USAL, acrónimo de Programa de formación de Gestores de I+D+i, combina 600 horas de formación teórica y práctica, y se extenderá hasta el 11 de julio. Dirigido a titulados universitarios de Castilla y León, está financiado con fondos Next Generation EU y ofrece a sus participantes una micro credencial universitaria y la posibilidad de realizar prácticas en entornos reales de innovación.

Desde su creación en 2008, el programa ha formado a más de 350 profesionales, de los cuales un 70 por ciento trabaja en la actualidad en el ámbito de la investigación, la universidad o la empresa. 

Este año, más de 30 entidades públicas y privadas colaboran en una edición que busca reforzar el sistema regional de innovación y captar talento para el desarrollo de una economía basada en el conocimiento.

Nuevo logotipo de Iberaval
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Además las cookies adicionales (que son opcionales) sirven para poder personalizar los anuncios en Meta y otras plataformas.

Gracias por ayudarnos a mejorar la web!!