
Sandra Martínez destaca la visión a medio y largo plazo en la financiación de las sociedades de garantía como ventaja para las pymes
La directora general adjunta y responsable de Negocio de Iberaval participa en una jornada del ICEX sobre financiación no bancaria con empresarios
De igual manera, expuso que, ante el cambio de tendencia evidente entre las entidades financieras, que se muestran ya más rígidas en criterios de riesgo, «nosotros somos más flexibles, somos exigentes por supuesto, buscando la viabilidad y analizando la calidad crediticia, pero podemos ajustar precios y ayudar».
Agilidad y recursos
Otro criterio de calidad de las SGR, argumentó Martínez, es la mayor agilidad, a partir de objetivos implementados en la operativa de la compañía, en cuanto a los tiempos de gestión. «En muchas ocasiones, sobre la marcha vamos a guiar al solicitante de la operación», indicó, para añadir que la entidad maneja plazos de hasta diez días en operaciones por hasta 1 millón de euros.
Martínez se expresó así durante una Jornada de Financiación no bancaria para pymes y autónomos, con empresarios, organizada por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), en el que también intervino Aquisgrán, el fondo de titulización que pusieron en marcha las sociedades de garantía, como alternativa a la banca tradicional, y que ha logrado ya concretar más de 1.600 operaciones.
Múltiples llegadas
La responsable de Negocio insistió en que los precios y plazos son el elemento diferencial de Iberaval, tras recordar que el acceso a una sociedad de garantía como ésta es sencillo, dado que se puede llegar a ella a través de internet, a partir de sus 15 oficinas físicas o a partir de las entidades financieras.

Una legión de socios
Iberaval, según explicó Sandra Martínez, cuenta con socios particulares, pero también institucionales, como son las comunidades autónomas, 24 entidades financieras y otros socios que son sociedades de crowdlending y crowdfounding, como Aquisgrán. «Para nosotros es un socio vital», remarcó la directora general adjunta de Iberaval, quien añadió que, «con Aquisgrán logramos completar la financiación desde el principio al final».
Por otra parte, la responsable de Negocio de Iberaval manifestó que «ofrecemos todo tipo de opciones, en cuanto a las líneas de financiación». Así, se refirió a avales para internacionalización, avales directos, descuento papel, créditos, préstamos, confirming… Y a todo ello se suman las líneas bonificadas que la SGR líder mantiene con comunidades autónomas como Junta de Castilla y León, Gobierno de La Rioja, Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Madrid.

Línea Industria
De igual manera, Sandra Martínez aludió a la Línea Industria, impulsada junto al resto de sociedades de garantía con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que puede apoyar a empresas que busquen crecimiento empresarial o afrontar operaciones de I+D+i por hasta 1,5 millones de euros, con plazos de hasta 15 años.
Esta iniciativa finaliza, según recordó, en el mes de diciembre, momento en el que finalizarán los fondos, y se limita a un coste financiero de hasta un 2,5 por ciento.
En la jornada también intervino Eusebio Martín, CEO de Aquisgrán, quien se refirió a este proyecto como «la marca blanca de las SGRs».
Martín valoró el empuje de Iberaval -que ha concretado el 30% del total de proyectos trabajados desde Aquisgrán– e indicó que el sistema de garantías español es uno de los que mejor funciona en todo el mundo.
Aquisgrán se financia con bonos cotizados, suscritos por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI).