Mesa Redonda Somos CyL

Pontvianne plantea centrarnos en los problemas de la Comunidad y «dejar de autoflagelarnos»

El presidente de Iberaval participa en las jornadas Somos Castilla y León, que organiza el Diario de Castilla y León-El Mundo donde defiende abordar esos problemas de la Comunidad

El empresario remarca que «no crece el que puede, sino el que quiere» 

El presidente de Iberaval y Empresa Familiar de Castilla y León, César Pontvianne, ha planteado centrarnos verdaderamente en los problemas de la Comunidad y «dejar de pedir, de decir lo mal que estamos y otros debates estériles». En este contexto, ha remarcado que en Castilla y León «tendemos a autoflagelarnos», pero en cambio hay colectivos como el discapacitado que «ha superado esa fase de pedir y quejarse».

Así se ha expresado durante su intervención en una mesa redonda organizada dentro del encuentro Somos Castilla y León, que organiza el periódico Diario de Castilla y León-El Mundo, en Valladolid.

En dicho encuentro intervinieron también el consejero de Empleo e Industria de la Junta, Germán Barrios; el presidente de Predif Castilla y León, Francisco Sardón; el presidente de la Diputación de Valladoilid, Conrado Íscar; y el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón.

Durante su exposición, Pontvianne ha remarcado que es fundamental emitir un mensaje positivo, a pesar de los problemas de la Comunidad, porque «contamos con empresas líderes, punteras e industrias destacadas». Díganme un sector y tenemos un líder, ha aseverado, tras agregar que «la autoflagelación está muy bien, pero en Semana Santa». Al respecto ha concluido que «tenemos que creérnoslo».

César Pontvianne en el foro de El Mundo

Tamaño de las empresas

En este contexto, ha subrayado el principal hándicap que tenemos en Castilla y León es el tamaño de las empresas. Si bien, ha afirmado que «no crece el que puede, sino el que quiere».

Asimismo, Pontvianne ha insistido en que «hemos de potenciar las fortalezas que tenemos, y ser realistas», a la par que ha reconocido que «tener una Comunidad que es buena en todo es imposible; no puede ser».

El presidente de Iberaval y de la Empresa Familiar de Castilla y León ha señalado a la automoción, la agroindustria o el ámbito forestal como espacios para crecer, y ha pedido sentido común para orientar políticas, porque los recursos, ha dicho, son escasos.

Al respecto, César Pontvianne ha defendido una colaboración público-privada y ha propuesto centrarse en las provincias más afectadas por el tipo de industria con el que contaban.

Modelo universitario

En otro orden de cosas, César Pontvianne defendió un cambio, a partir de la acción estatal, de la Ley General de Universidades: «Lo que tenemos está anticuado y no va a acabar funcionando».

En ese punto ha concretado que «estamos generando una fábrica de parados, ya que se forma a los jóvenes en profesiones que no se ajustan ni a la oferta ni a la demanda», y, además, ha referido, «tenemos tantas universidades que no sabemos qué hacer con ellas».

Por último, ha explicado que «nuestro problema no es el funcionario ni la base, ni la parte de arriba, son los mandos intermedios».

Industria en marcha

En su alocución, el consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, ha remarcado el liderazgo de Castilla y León en la Industria (ha subrayado que es la segunda Comunidad que más gasta en I+D+i) y ha remarcado la acción normativa, de Diálogo Social y planificadora llevada a cabo en los últimos tiempos.

Barrios ha comenzado indicando que los datos de paro registrado -con 90.000 parados más en toda España, aunque 7.500 menos en Castilla y León– han puesto sobre la mesa una «desaceleración» de la Economía, aunque «nos situamos en una coyuntura diferente a la de hace unos años».

Somos Castilla y León

Al respecto, Barrios se ha referido a algunas soluciones puestas sobre la mesa por la Junta para mejorar el liderazgo industrial, entre ellas el Plan Director de Formación de la Industria, el Programa de Fomento Territorial o el Plan de Emprendimiento, así como la Estrategia de Crecimiento Innovador o el Acuerdo Marco del Diálogo Social.

En pro de la inclusión

Por su parte, el presidente de Predif Castilla y León, Francisco Sardón, se ha referido a los más de 5.000 empleos vinculados a la discapacidad existentes en Castilla y León y ha apostado por que el suyo sea un sector tenido en cuenta. Algo que, ha reconocido, es una realidad en Castilla y León, con un marco normativo derivado de la Ley de Igualdad de Oportunidades.

Conrado Íscar, presidente de la Diputación de Valladolid, ha incidido en el Plan Impulso desplegado en la provincia, así como la Oficina del Emprendedor, pero también ha señalado la importancia de mejorar la conectividad en el medio rural.

Por último, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, se ha referido a El Bierzo como una comarca en decadencia, tras lo que ha destacado que «nos reinventamos, pero a pesar de los planes y estrategias, de momento no ha habido un salto cualitativo».

Más artículos de actualidad de Iberaval