
Iberaval brinda su expertise de atención a las empresas al Plan de Fomento del Emprendimiento de La Rioja 2024-2027
Sandra Martínez y Miguel Ángel Gordillo representan a la sociedad de garantía en la puesta de largo, con casi medio centenar de entidades, de esta iniciativa

La marca EmprendeRioja, impulsada por el Gobierno de La Rioja, contempla un plan estratégico que apuesta por la colaboración público-privada, un planteamiento absolutamente coincidente con el de Iberaval.
En palabras de la consejera, el objetivo prioritario del plan se centra en «convertir a La Rioja en la mejor región para emprender, para consolidar nuevas iniciativas y para que se reconozca el valor del trabajador autónomo y del emprendedor”.
La dotación del Plan de Fomento del Emprendimiento rondará alrededor de 30 millones de euros a lo largo de la legislatura.
Iberaval en La Rioja
La sociedad de garantía Iberaval lleva en La Rioja desde el año 2010, y, desde entonces, ya ha facilitado financiación por más de 228 millones de euros, a partir de 2.700 operaciones.
Sólo durante el pasado 2023, la SGR respaldó 265 avales por más de 38 millones de euros. Con la financiación que mantiene viva –98 millones de euros-, esta sociedad de garantía contribuye al sostenimiento de más de 7.300 puestos de trabajo.
Dado ese importante expertise, la presencia de Iberaval en esta iniciativa, en la que otros muchos está la Agencia de Desarrollo Económico (ADER) constituye un importante respaldo al proyecto.
Iberaval brindará su expertise al Plan de Fomento del Emprendimiento de La Rioja 2024-2027, con lo que renueva su compromiso con las pymes, autónomos y emprendedores de dicha comunidad autónoma, en la que viene trabajando desde el año 2010, y se ha consolidado como la sociedad de garantía (SGR) de los riojanos.
Iberaval, representada por su directora de Negocio y Relaciones Institucionales, Sandra Martínez, y el director de la SGR en la región de La Rioja, Miguel Ángel Gordillo, ha escenificado su respaldo al Plan de Fomento del Emprendimiento para el periodo 2024-2027, en el que van a estar presentes cerca de medio centenar de organizaciones empresariales, centros tecnológicos, universidades y otras entidades públicas y privadas.
En la presentación del mismo ha intervenido la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, quien ha puesto de relieve “el compromiso de colaboración” y el “ánimo de desarrollar un ecosistema potente que impulse el emprendimiento en toda la región”.
Un impulso al emprendimiento
El objetivo de esta iniciativa autonómica pasa por impulsar un espacio de trabajo -económico, social y cultural- que consolide y favorezca el emprendimiento en toda la región.
Los firmantes de este acuerdo de colaboración, 44 hasta el momento, intercambiarán información y mejorarán la coordinación entre las acciones a realizar por cada uno de ellos, optimizando así sus efectos y la eficiencia en la consecución de resultados.