Junta de Castilla y León e Iberaval inyectarán unos 100 millones de euros de liquidez a las empresas para que puedan proseguir con su actividad
La sociedad de garantía también acuerda soluciones de urgencia con el Gobierno de La Rioja para respaldar a las pymes de esa Región
Por otra parte, Iberaval despliega un mecanismo de atención a socios a través de preclasificados, por un importe de hasta 60 millones de euros
La Junta de Castilla y León e Iberaval impulsarán cuatro medidas de carácter financiero, con vistas a mantener la actividad de las empresas y afrontar la situación económica derivada del impacto causado por la crisis del COVID-19.
En concreto, impulsarán medidas para facilitar liquidez a los autónomos y micropymes; para ayudar al mantenimiento de la actividad de las pymes afectadas por la crisis sanitaria; para impulsar la transformación digital y el desarrollo del teletrabajo a través de financiación de circulante e inversión; y por último, para aplazar el pago de los créditos de los programas de Reindustrialización y de Crecimiento Empresarial.
A ellas se suman otras dos de la sociedad de garantía, una junto al Gobierno de La Rioja, a través de ADER, y otra particular, referida a socios de la SGR, a partir de preconcedidos.
Soluciones ágiles e inmediatas
La Junta de Castilla y León inyectará de forma inmediata, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) y en colaboración con Iberaval, 100 millones de euros de liquidez para llegar a 3.000 empresas para que puedan proseguir con su actividad. El Gobierno de Castilla y León multiplica la capacidad de respuesta para hacer frente a la situación económica derivada del impacto de la crisis sanitaria causada por el COVID-19.
Se trata de un impulso a la actividad económica, tras la declaración del estado de alarma, que tiene como objetivo garantizar de forma urgente la liquidez de las empresas y autónomos de la Comunidad. Así, la Consejería de Economía y Hacienda, a través del ICE, pondrá en marcha préstamos avalados junto a Iberaval a partir de diferentes medidas financieras.
Las líneas de ICE e Iberaval
1ª.- Línea de liquidez para sostener a micropymes y autónomos bonificados dotada con 20 millones de euros.
2ª.- Línea de apoyo al mantenimiento de la actividad empresarial de pymes, a través de la reorientación de las líneas de ‘ICE Financia’ que movilizará recurso por 40 millones de euros para circulante.
3ª.- Línea para obtener financiación de circulante e inversión para implementar soluciones digitales de urgencia para impulsar fórmulas de teletrabajo y modernización de empresas por 25 millones.

20 millones para sostener a micropymes y autónomos
El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), pondrá a disposición de micropymes y autónomos una línea para incrementar su liquidez y ayudarlas al sostenimiento de sus actividades críticas por la crisis sanitaria.
Para ello, facilitará préstamos de entre 6.000 y 40.000 euros sin intereses. Esta línea de avales tendrá una carencia de hasta 12 meses, una amortización a 3 años, y permitirá bonificar los costes de las operaciones solicitadas por pymes de hasta 5 trabajadores y autónomos. Movilizará un valor global de 20 millones de euros.
Se podrán materializar 600 operaciones de crédito, a partir de la línea ICE Financia COVID-19, por un importe máximo de 40.000 euros con una bonificación del 100 % de los costes financieros.
40 millones para mantener a las PYMES
La Consejería de Economía y Hacienda impulsa el apoyo al mantenimiento de la actividad de pymes de sectores especialmente afectados por la crisis del coronavirus, como la hostelería, comercio, sector manufacturero o sector turístico, entre otros.
Se trata de líneas de avales para préstamos entre 3 y 4 años con un año de carencia. El límite de la cuantía será determinado por la necesidad de la empresa a corto plazo y la capacidad de la misma para el mantenimiento de la actividad. Supone un refuerzo del programa ICE Financia, que es la herramienta promovida, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial, para facilitar el acceso al crédito del tejido productivo autonómico y con ello la generación de actividad y empleo en Castilla y León.
Así, parte de las líneas de que dispone ese programa, se reorientarán a las operaciones de circulante con una financiación por un total de 40 millones de euros.
El programa ICE Financia se estructura actualmente en doce líneas dirigidas a diversos colectivos y sectores estratégicos. Canaliza la concesión de créditos avalados con un importe que se sitúa entre los 6.000 y los 600.000 euros, que pueden cubrir el 100% de la inversión total, y un plazo de amortización de hasta 15 años, dependiendo del producto.

25 millones para transformación digital de empresas
El ICE pone en marcha una línea para obtener financiación de circulante e inversión para implementar soluciones digitales de urgencia que fomenten el teletrabajo y otros procesos vinculados a la modernización de las empresas y su digitalización. Estas líneas cuentan con avales para la obtención de préstamos de entre 6.000 y 600.000 euros.
Esta línea de avales tiene 5 años de amortización más 12 meses de carencia, y prevé una movilización de 25 millones de euros.
15 millones de ahorro para empresas
Por último, la Junta de Castilla y León pondrá en marcha el aplazamiento en los pagos de las cuotas de los créditos de la Lanzadera Financiera, para aumentar la liquidez, que movilizaría un ahorro de 15 millones de euros en los créditos de los programa de Reindustrialización y de Crecimiento Empresarial.
En total, 100 millones de euros, a los que Iberaval añade otras dos líneas, que te detallamos un poco más abajo.

Empresarios de La Rioja
Por último, la sociedad de garantía y el Gobierno de La Rioja han acordado poner en marcha préstamos bonificados para las pymes con actividad en la Región. La Agencia de Desarrollo de La Rioja (ADER) bonificará el coste del aval.
El importe de esta línea, que plantea un periodo de amortización máximo de 5 años, ascenderá a 5 millones de euros, y podrá beneficiar a 150 proyectos.
Liquidez Inmediata Iberaval
En otro orden de cosas, los socios de Iberaval con riesgo en vigor, podrán beneficiarse de préstamos por hasta 5 años, con un año de carencia.
El importe máximo para estas operaciones será de 90.000 euros, según condiciones de convenio.
Esta línea prevé movilizar 60 millones de euros.