
Iberaval y ANEA amplían con su alianza las opciones de financiación del sector del transporte sanitario
El presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Ambulancias, Carlos Magdaleno, y el director general de la SGR, Pedro Pisonero, así lo acuerdan en Valladolid
Ambas instituciones impulsan productos financieros específicos, que permitirán acceder a hasta 750.000 euros por un máximo de diez años
Iberaval mejorará su respaldo y atención financiera al transporte sanitario en España, a partir del acuerdo sellado hoy, en Valladolid, por el director general de la sociedad de garantía (SGR), Pedro Pisonero, y el presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Ambulancias (ANEA), Carlos Magdaleno.
Con esta nueva alianza se ponen en circulación tres productos financieros específicos que van a permitir a las pymes del transporte sanitario disponer de unas mejores condiciones en el acceso al crédito tanto en los tipos de interés, como en los plazos de devolución.
En concreto, Iberaval ofrecerá a las empresas asociadas a ANEA préstamos para inversión y circulante con unos plazos de devolución máximos de diez años -con hasta 24 meses de carencia- y unos gastos financieros competitivos.
El primero de los productos está ligado al fondo de titulización Aquisgrán -en el que está integrado Iberaval-, y se dirigirá a iniciativas que requieran liquidez, pero también para aquellas que apuesten por invertir. En este caso, el importe máximo al que podrán optar las empresas solicitantes será de 200.000 euros, a formalizar a partir de unos costes financieros mínimos.
La segunda línea es la que podrá beneficiar a compañías que busquen obtener hasta 750.000 euros, con un plazo de devolución que no deberá superar los diez años.
Por último, Iberaval facilitará a los asociados de ANEA, en el tercero de los productos financieros pactados unas condiciones preferentes, cuando necesiten solicitar un aval técnico ante la administración, ya sea una fianza provisional o definitiva, en circunstancias como, por ejemplo, el acceso a la concesión de un servicio público.

UNA APUESTA POR MODERNIZAR UN SERVICIO BÁSICO
Durante la firma del convenio, que ha tenido lugar en la sede de Iberaval, en Valladolid, el director general de la sociedad de garantía, Pedro Pisonero, ha remarcado el papel que desempeña en España todo el colectivo sanitario en su conjunto, algo que se ha puesto aún más de manifiesto con la llegada del coronavirus.
«A partir de nuestra financiación hemos contribuido a sostener a miles de empresas que en estos casi dos años han tenido que frenar, retomar su actividad y hasta reinventarse, y con ellas, hemos ayudado a la pervivencia de muchísimos puestos de trabajo», ha remarcado Pisonero.
Por ello, nos complace firmar hoy este acuerdo que supone un impulso para nuestras empresas, el cual nos va a permitir seguir haciendo de este sector un servicio vanguardista y reconocido, donde la resiliencia se ha convertido en nuestro lema de cada día».

SOBRE IBERAVAL
Iberaval, sociedad de garantía (SGR) que el pasado año celebró cuatro décadas de servicio a las empresas, pymes y autónomos, cuenta en la actualidad con más de 33.500 socios en toda España, entre los que se encuentran cientos de asociados del sector del transporte.
SOBRE ANEA
La Federación Nacional de Empresarios de Ambulancias (ANEA) aglutina a las empresas y profesionales del sector de las emergencias sanitarias de las distintas provincias de España, integrando al 98% de las compañías de transporte sanitario del país. Fundada en 1978, vela por la calidad en la atención de los pacientes que hacen uso de este servicio esencial.
Unos datos que reflejan la importancia de este sector en un servicio de especial incidencia sobre la sociedad y el peso socioeconómico que genera.
