
Iberaval y Sogarca aprueban su fusión para multiplicar el acceso a la financiación de las empresas cántabras
La integración dará lugar a una sociedad de garantía reforzada y focalizada en impulsar empleo y desarrollo económico en Cantabria
La culminación de esta operación, que cuenta con un amplísimo respaldo socioeconómico, y cuyo origen se remonta a hace más de un año y medio, deriva en que la entidad resultante de esta alianza se compromete a contar con presencia física en la comunidad autónoma, a incluir en su Consejo de Administración a dos representantes cántabros -de los 15 miembros que lo pueden integrar- y, por encima de todo ello, a reforzar esa acción financiadora en este territorio, con el impulso del Gobierno de Cantabria.
El Consejo de Administración de la sociedad de garantía (SGR) cántabra, está compuesto por el Gobierno de Cantabria, la Cámara de Comercio de Cantabria, CEOE-Cepyme de Cantabria, Caixabank, Unicaja y el Ayuntamiento de Santander, entre otros.
Por su parte, en el máximo órgano de gobierno de Iberaval se encuentran la Junta de Castilla y León, el Gobierno de La Rioja, CEOE Castilla y León, Unicaja o CETM.
Ambas instituciones, Gobierno de Cantabria y Junta de Castilla y León han promovido este proceso desde sus inicios, a finales de 2023.
CAPITAL REFORZADO Y RESPALDO INSTITUCIONAL
La nueva entidad resultante operará de manera presencial en Castilla y León, La Rioja, Galicia, Madrid y, toda vez se culminen los trámites legales y administrativos necesarios, también en Cantabria.

La alianza entre Iberaval y Sogarca contará con una base financiera sólida, resultado de la integración de los más de 110 millones de euros de capital social que actualmente posee Iberaval, a los que habría que añadir los 10 millones de euros aportados por Sogarca.
A partir de este momento, el proceso se estructura en varias fases. Tras la aprobación por parte de los consejos de administración celebrados hoy se prevé que el Proyecto Común de Fusión culmine en un plazo aproximado de dos o tres meses, conforme a los plazos que barajan ambas entidades.
MÁS APOYO PARA LA EMPRESA CÁNTABRA
Con esta operación, Iberaval prevé replicar en Cantabria su modelo de éxito, consolidado en territorios como Castilla y León o La Rioja.
La entidad cuenta con una financiación activa de 1.680 millones de euros y contribuye con ese soporte al sostenimiento de más de 240.000 puestos de trabajo.
A través de esta integración, se pretende alcanzar un incremento significativo en el número de operaciones y volumen de financiación destinado al tejido productivo cántabro.