
Iberaval se posiciona como motor financiero para los emprendedores en la nueva economía de la Lengua
Santos Sánchez destaca la importancia de las garantías para facilitar el acceso a financiación en una Jornada de la Universidad de Salamanca
En ese contexto, Sánchez subrayó durante su intervención que la sociedad de garantía se ha consolidado como un socio estratégico para pymes y autónomos, facilitando el acceso al crédito con condiciones ventajosas. «Iberaval ofrece una solución tangible para quienes tienen un proyecto viable, pero necesitan un respaldo que refuerce su capacidad de financiación», explicó.
PUENTE HACIA LA FINANCIACIÓN
Santos Sánchez puso el foco en la importancia de la garantía como elemento facilitador de crédito. La entidad actúa como un avalista de primer nivel que permite a las empresas obtener financiación con mejores plazos y costes. «Nuestro papel es el de aportar seguridad tanto a los bancos como a los emprendedores, asegurando que los proyectos con futuro reciban el impulso que necesitan», destacó.
La jornada, celebrada en el Edificio I+D+i de la Universidad de Salamanca, reunió a expertos del sector financiero, entre ellos, el director provincial del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) en Salamanca, José Francisco Diego, y el consultor Luis Ruano, quienes expusieron las diferentes líneas de financiación pública y privada disponibles para los emprendedores.
COMPROMISO CON EL EMPRENDIMIENTO
La sociedad de garantía, líder en España por volumen de operaciones, gestiona avales para proyectos que buscan financiación en sectores estratégicos. En la actualidad, Iberaval cuenta con más de 39.000 socios y colabora con administraciones públicas como la Junta de Castilla y León y la práctica totalidad de entidades financieras.
Iberaval facilita el acceso al crédito, pero también trabaja para mejorar la competitividad de las empresas a través de programas bonificados. Entre ellos, destacan las líneas ICECYL Financia, que permiten reducir el coste financiero de las operaciones y que han sido una herramienta clave para el desarrollo empresarial en Castilla y León.

UN NICHO DE OPORTUNIDAD
El proyecto MAYA-USAL, en cuyo ecosistema se desarrolló la jornada, busca impulsar la digitalización y el uso de la inteligencia artificial en la enseñanza del español. Se trata de un ámbito en expansión que, gracias al respaldo financiero adecuado, puede generar nuevas oportunidades de negocio y empleo.
En este sentido, la participación de Iberaval refuerza el mensaje de que la innovación y la financiación deben ir de la mano.
Con su presencia en este evento, Iberaval reafirma su compromiso con la creación y consolidación de empresas en sectores emergentes. «Apoyamos proyectos con impacto real en la economía, asegurándonos de que las ideas innovadoras encuentren el respaldo financiero necesario para crecer», concluyó Santos Sánchez.
MÁS ALLÁ DE LA JORNADA, UN ALIADO
El respaldo de Iberaval a los emprendedores acumula un recorrido histórico. La entidad cuenta con una estructura consolidada en toda España, con 15 oficinas y un equipo especializado en analizar y garantizar proyectos de inversión y crecimiento empresarial. Con una capacidad de respuesta ágil y una sólida relación con el sector financiero, Iberaval sigue posicionándose como un referente en el acceso al crédito para pymes y autónomos.
La jornada ha servido para poner en valor la importancia de la financiación en el desarrollo empresarial y para evidenciar que, con herramientas como el aval, los emprendedores pueden afrontar con garantías sus proyectos de futuro. Iberaval continúa, así, siendo el puente que conecta la innovación con la financiación.