Iberaval destaca en Ferrol como clave para financiar el emprendimiento en un foro sobre el sector de la moda
El respaldo financiero como herramienta para convertir ideas en empresas viables centra el interés en la mesa redonda, celebrada en la Facultad de Humanidades y Documentación de Ferrol
La Xornada de desenvolvemento de ideas e sinerxias no mundo da moda, impulsada por la Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores Españoles (ANDE) en Galicia, en colaboración con la Universidade da Coruña, reunió a perfiles diversos del ecosistema emprendedor gallego para reflexionar sobre cómo hacer realidad un proyecto dentro del sector textil y creativo.
Una de las intervenciones más esperadas fue la de Marc Perramón, responsable de Iberaval en A Coruña, quien explicó el papel que juega esta sociedad de garantía en el acompañamiento financiero a emprendedores y pymes de reciente creación.
Durante el encuentro, que formó parte de la programación de la Semana da Moda de Ferrol, se analizaron, desde las barreras iniciales al emprender, hasta los modelos de crecimiento sostenible. En ese contexto, Perramón subrayó que «la financiación no puede ser la última casilla del tablero, sino la palanca que permite activar un proyecto desde sus fases más tempranas».
«Financiamos futuro»
Iberaval, entidad con fuerte implantación en Galicia gracias al trabajo conjunto con el Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores Españoles, se ha consolidado como una vía ágil y eficaz para obtener recursos financieros en condiciones preferentes, especialmente para sectores creativos como el de la moda, en los que la innovación y la identidad de marca son tan importantes como la estructura empresarial.
Perramón destacó, además, que la moda gallega es una oportunidad, pero muchas veces encuentra dificultades a la hora de acceder a financiación por la naturaleza intangible de sus activos o la falta de historial empresarial. Es ahí donde Iberaval aporta valor: «estamos para traducir ideas en realidades, para decir sí cuando el proyecto es viable, aunque aún esté en pañales», defendió.
Durante su intervención, detalló los tipo de avales existentes, los requisitos para acceder a ellos y cómo Iberaval ha adaptado sus productos financieros a las necesidades del nuevo emprendimiento. También puso en valor el papel de las colaboraciones público-privadas, como las que Iberaval mantiene con CERSA o el IGAPE, que permiten cubrir parte del riesgo y facilitar el acceso al crédito.
ECOSISTEMA EMPRENDEDOR CON VISIÓN DE FUTURO
La mesa redonda reunió también a diseñadoras emergentes, despachos legales, consultoras de marca y representantes de formación universitaria. Todas las voces coincidieron en una idea clave: emprender en moda requiere combinar pasión creativa con estrategia empresarial. Desde Iberaval, se remarcó que la planificación financiera no es una barrera, sino un instrumento de empoderamiento.
La cita sirvió para tejer nuevas alianzas, visibilizar oportunidades reales de financiación y conectar el talento joven con instituciones que apuestan decididamente por apoyar proyectos con alma gallega y ambición internacional.
