
Iberaval refuerza su apoyo a las empresas riojanas con una nueva convocatoria de ayudas en colaboración con el Gobierno de La Rioja
Belinda León y Pedro Pisonero escenifican la puesta en marcha de la iniciativa, cuyas bases se han publicado en el BOR
Un respaldo estratégico para el tejido empresarial
La iniciativa, que se vertebra en dos programas, pretende hacer más accesible el crédito para las empresas y reducir sus costes financieros, impulsando tanto la creación de nuevos proyectos como la consolidación de los ya existentes.
Belinda León, consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo de La Rioja, subrayó la importancia de estas ayudas para atraer inversiones a la región y fomentar la expansión de negocios: “Con esta convocatoria, queremos ser rápidos y eficaces para que las empresas accedan a la financiación que necesitan, especialmente en un momento en el que el crédito bancario tradicional se encuentra cada vez más restringido”, ha señalado.
Iberaval, que ha demostrado un compromiso sólido con el crecimiento empresarial en La Rioja desde su implantación en 2010, será el socio estratégico encargado de facilitar el acceso a estas ayudas, ofreciendo su experiencia en la estructuración de avales y su conocimiento del tejido empresarial local.

Dos programas para cubrir todas las necesidades empresariales
La convocatoria se estructura en dos modalidades:
- Programa 1: Bonificación de préstamos formalizados entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023, que se aplicará con carácter retroactivo, cubriendo comisiones de estudio y avales. Esta línea busca proporcionar liquidez inmediata a las empresas que han realizado operaciones en la segunda mitad del año.
- Programa 2: Referido a operaciones formalizadas partir del 1 de enero de 2024. Iberaval gestionará un nuevo sistema de ayudas para financiar inversiones y circulante en condiciones preferentes, bonificando hasta dos puntos del coste financiero para aquellas empresas situadas en municipios de menos de 250 habitantes.
Este segundo programa pretende incentivar el desarrollo empresarial en zonas rurales, contribuyendo así al asentamiento de población y a la reactivación de la economía local. Además, se priorizarán proyectos vinculados con la digitalización, la eficiencia energética, la sostenibilidad y la I+D+i, áreas que se consideran estratégicas para el crecimiento de la región.
Iberaval: un socio clave para la financiación empresarial en La Rioja
Pedro Pisonero, director general de Iberaval, resaltó durante la presentación el papel esencial de la SGR como facilitador de financiación en momentos de dificultad para acceder al crédito bancario: “La economía sigue mostrando un dinamismo notable en La Rioja y, a través de esta convocatoria, bonificaremos hasta dos puntos del coste financiero, algo que cada vez es más difícil de conseguir en el mercado. Con ello, pretendemos aliviar la carga financiera de las empresas y permitirles afrontar nuevos retos y proyectos”.

Un modelo de colaboración público-privada exitoso
El éxito de esta convocatoria se sustenta en la estrecha cooperación entre Iberaval y el Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), así como en la implicación de 18 entidades financieras que operan en el territorio. Luis Pérez Echeguren, gerente de la ADER, puso en valor la agilidad que Iberaval aporta a los procesos de financiación: “Queremos que estas ayudas lleguen rápidamente a las empresas. Iberaval es un aliado estratégico en este esfuerzo, gracias a su capacidad de gestionar las operaciones con agilidad y eficacia”.
Un futuro de crecimiento y consolidación
La nueva convocatoria de subvenciones se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Gobierno de La Rioja para fomentar el emprendimiento y la actividad empresarial en la región. Iniciativas como el Plan de Incentivo al Trabajo Autónomo, dotado con 62 millones de euros, o el Plan de Fomento del Emprendimiento, que cuenta con la colaboración de 50 entidades, forman parte de este esfuerzo integral por consolidar La Rioja como un territorio atractivo para la inversión y la creación de empleo.

Con esta nueva convocatoria, Iberaval y el Gobierno de La Rioja demuestran, una vez más, que la colaboración público-privada constituye la mejor vía para superar desafíos y crear un entorno empresarial sólido y competitivo.