El director de Iberaval en La Rioja, Miguel Ángel Gordillo, con la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León

El Gobierno de La Rioja renueva su confianza en Iberaval para facilitar a las pymes de la región apoyo financiero

 

La línea de financiación bonificada, dotada con 3 millones de euros, se canaliza a través de esta sociedad de garantía

El Gobierno de La Rioja ha renueva su confianza en Iberaval como conector esencial en la dinamización económica de la comunidad, al incluir a esta sociedad de garantía en su nueva convocatoria de ayudas para facilitar financiación a pequeñas y medianas empresas. Se trata de una línea específica, sujeta al régimen de mínimis, dotada con 3 millones de euros, y pensada para bonificar los costes asociados a préstamos bancarios avalados por Iberaval.

El anuncio se ha producido en el marco de la presentación de un ambicioso paquete de subvenciones por valor de 23,6 millones de euros, detallado por la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, acompañada por el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Luis Pérez Echeguren. Al encuentro acudieron también representantes empresariales, financieros y del ámbito tecnológico.

PRÉSTAMOS PARA PROYECTOS VIABLES

La línea de apoyo a la financiación tiene por objetivo abaratar el acceso al crédito mediante avales ofrecidos por sociedades de garantía. En concreto, permitirá subvencionar hasta un punto del tipo de interés de los préstamos —dos en el caso de operaciones vinculadas a municipios de menos de 250 habitantes—, así como cubrir comisiones de estudio (hasta el 0,75%) y anuales (hasta el 1,5%).

La consejera Belinda León y el gerente de ADER, Luis Pérez Echeguren, detallan el plan en presencia, entre otros, de Miguel Ángel Gordillo

Las ayudas están dirigidas a pymes de los sectores industrial, transformador, de servicios y comercio, excluyendo actividades como la financiera o inmobiliaria. La convocatoria contempla dos subprogramas diferenciados: uno para proyectos de inversión y otro para necesidades de circulante.

El plazo de presentación de solicitudes, que se gestionará de manera telemática, finaliza el próximo 12 de diciembre, a las 14 horas.

ECOSISTEMA EMPRESARIAL QUE GANA MÚSCULO

Esta iniciativa se suma a otras líneas ya activadas, como las ayudas para adquisición y rehabilitación de suelo industrial, inversión en competitividad o modernización de polígonos, además de una novedosa convocatoria para empresas agroalimentarias. En conjunto, todas ellas buscan fortalecer el tejido empresarial riojano, mejorar su productividad y favorecer su asentamiento en el territorio.

«La promoción de suelo industrial es un objetivo prioritario de este Gobierno», ha remarcado la consejera Belinda León, quien destacó también que estas políticas impactan directamente en la generación de empleo y la atracción de nuevas empresas.

En esa estrategia, Iberaval vuelve a ocupar un lugar esencial. La SGR, con fuerte implantación en La Rioja, canaliza de forma ágil financiación para proyectos solventes y es considerada por las instituciones un socio fiable y estratégico para impulsar la actividad económica.

A través de este programa, la Comunidad Autónoma favorece el acceso a liquidez, a la par que garantiza unas condiciones financieras más competitivas, especialmente para aquellas empresas radicadas en entornos rurales o con menor capacidad de negociación ante el sistema bancario tradicional.

La apuesta por la colaboración público-privada del Gobierno de La Rioja, con Iberaval como pieza clave, refuerza así el compromiso del Ejecutivo riojano con el desarrollo de su economía.