Participantes en la mesa redonda

Pedro Pisonero invita a sembrar la cultura del emprendimiento desde casa y los colegios y a valorar el papel del empresario

El director general de Iberaval participa, junto a tres empresas, en el desayuno informativo Crédito con raíces: emprender, crecer y consolidarse en Ávila, organizado por Promecal

El Hotel Palacio Los Velada ha acogido un nuevo desayuno informativo promovido por Promecal Ávila e Iberaval bajo el título Crédito con raíces: emprender, crecer y consolidarse en Ávila, un encuentro que ha reunido a empresarios de distintos sectores y representantes institucionales para analizar los desafíos y oportunidades del tejido económico abulense.

El director general de Iberaval, Pedro Pisonero, ha defendido la necesidad de impulsar una cultura emprendedora desde edades tempranas, tanto en el hogar como en el sistema educativo, advirtiendo del riesgo de «colapso» social si faltan nuevos empresarios.

«Quien decide emprender debería ser venerado», ha subrayado, al tiempo que ha reclamado apoyo «con todas las medidas posibles» a quienes generan riqueza y empleo.

Pisonero, que ha situado a Ávila como una provincia con potencial para seguir creciendo, ha destacado el dinamismo de sectores como el turismo y la industria agroalimentaria, y ha alentado a los presentes a mantener una actitud activa: «Las cosas irán como los que estamos aquí decidamos que vayan. Si nos quejamos y nos volvemos a casa, no irán bien; si trabajamos como leones, nos irá bien».

En su intervención, ha recordado que Iberaval tiene un 66 por ciento de socios partícipes, empresarios, y cuenta con el apoyo de partners que brindan una potente ayuda, como el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León.

5.000 EMPLEOS SOSTENIDOS

Durante el encuentro, Pisonero ha recordado que Iberaval cuenta con más de 2.500 socios en la provincia, sobre un total de 40.000 en toda España, y que ha financiado 16 millones de euros en Ávila hasta septiembre de 2025.

Los sectores con mayor respaldo en la provincia son el comercio (29 por ciento), la industria (28 por ciento), seguidos, aunque más alejados, por la construcción y los servicios.

Mesa redonda con el Desayuno de Promecal en Ávila

La sociedad de garantía mantiene en Ávila un riesgo vivo de 67 millones de euros, lo que se traduce en el sostenimiento de 5.216 puestos de trabajo. «Nuestro compromiso es que ningún proyecto viable se quede sin financiación», ha afirmado Pisonero, quien ha puesto en valor los programas de  ICECYL Financia y el Instrumento Financiero de Competitividad Empresarial, programas que permiten abaratar costes y favorecer nuevas inversiones.

EMPRENDIMIENTO CON RAÍCES ABULENSES

El debate, moderado por Pablo Serrano, director de Diario de Ávila, ha contado con las intervenciones de tres empresarios que encarnan el espíritu de superación y arraigo provincial.

Pamela Picatoste, gerente de la panadería Germina Natura, ha explicado cómo su empresa, ubicada en Las Navas del Marqués, ha desarrollado una línea de panes sin gluten elaborados con granos germinados, una fórmula pionera basada en más de una década de investigación.

Junto al chef Juan Carlos Menéndez, impulsa desde Ávila un proyecto que une innovación, salud y sostenibilidad. «Iberaval fue parte esencial de nuestra financiación de arranque.

Apostamos por un producto ecológico y de alta calidad que hoy vendemos en toda la península», ha señalado, antes de apuntar que su objetivo pasa por internacionalizar y alcanzar mercados como el centroeuropeo.

«Dentro de poco necesitaremos financiación para comprar más maquinaria, y vamos a por todas», ha indicado, tras afirmar que la tecnología ha permitido crecer un negocio que ya cuenta con el sello de calidad oro al ser un producto ecológico.

El Palacio de los Velada, lleno de asistentes

Por su parte, Javier Saborit, socio y gerente de Proyecta Renovables Tecnologías, ha remarcado el papel de Iberaval como entidad que «escucha y materializa ideas que en otros ámbitos serían difíciles de llevar a cabo».

NEGOCIO EN CRECIMIENTO

Desde Ávila, su empresa diseña e instala proyectos fotovoltaicos para autoconsumo, además de participar en comunidades energéticas como la de Gotarrendura, ejemplo de colaboración y compromiso local.

«Ávila tiene que crecer; la oportunidad está en aprovechar el desarrollo sostenible y reducir trabas administrativas», ha apuntado, a la par que ha recordado que su compañía cuenta con una plantilla de 25 personas y se dirige a ámbitos como el desarrollo de software y programas.

«Si han acudido a calculadoras de autoconsumo, ya les digo que en muchas ocasiones ha salido de nuestra empresa», ha destacado Saborit, quien ha apuntado que la revolución de las renovables ha creado una burbuja, como consecuencia de los Fondos Next Generation.

Finalmente, José Manuel Garabato, propietario del Hotel Garabatos, en Navarredonda de Gredos, ha compartido su experiencia como empresario rural. Con una trayectoria que combina la gestión hotelera y la construcción, Garabato ha reivindicado la importancia de mantener viva la actividad económica en los pueblos: «Si no hay alguien que emprenda, los pueblos mueren».

ESPÍRITU DE EMPRESA Y COMPROMISO CON EL TERRITORIO

En este contexto, ha agradecido el respaldo de Iberaval, entidad a la que ha calificado como «una madre» para los pequeños empresarios, y reclamó mayor agilidad administrativa: «Hay que facilitar la labor a quien quiere crear empleo en el medio rural».

Garabato ha aterrizado su intervención al apuntar que su pueblo cuenta con 500 personas censadas, y un 10 por ciento de las mismas acude al colegio del municipio, y ha asegurado que entre las dos empresas que tiene -también posee una constructora- da trabajo a 16 personas.

El desayuno informativo de Promecal e Iberaval se consolida así como un foro de reflexión y diálogo entre quienes impulsan la economía abulense desde la proximidad. Pisonero ha cerrado el encuentro con un mensaje de confianza: «Tenemos espíritu empresarial, las empresas van bien y hay margen para crecer. Debemos decir a nuestros hijos que emprender es una profesión preciosa; se sufre, pero la recompensa merece la pena».

Iberaval, con más de 1.700 millones de euros en riesgo vivo y presencia en 15 delegaciones —una de ellas, en la calle Segovia de Ávila—, reafirma así su compromiso con los emprendedores de Castilla y León y su entorno, convencida de que el futuro económico también se construye desde provincias como Ávila, donde el crédito y el arraigo caminan de la mano.

Nuevo logotipo de Iberaval
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Además las cookies adicionales (que son opcionales) sirven para poder personalizar los anuncios en Meta y otras plataformas.

Gracias por ayudarnos a mejorar la web!!