Jornada de El Mundo sobre financiación y pymes

Castilla y León refuerza, a partir de una jornada, la alianza entre la financiación y las pymes para impulsar su economía

El tejido empresarial destaca en resiliencia, sostenibilidad e innovación en un evento que pone de relieve la colaboración público-privada

El Club de Prensa de Diario de Castilla y León – El Mundo ha sido el escenario del encuentro Financiación y pymes: binomio estratégico para el avance económico. Este acto, organizado por Iberaval, Unicaja y el diario regional, ha congregado a empresarios, representantes institucionales y expertos financieros con el objetivo de analizar el papel decisivo que la financiación juega en el desarrollo del tejido empresarial en Castilla y León. Durante el acto se han destacado las sinergias entre el sector público y privado como clave para superar los retos económicos y aprovechar las oportunidades del mercado.

El crédito, sangre del progreso económico

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, ha recordado en su intervención que «la financiación es la sangre de la economía, esencial para que nuestras empresas sigan creando empleo y creciendo». En ese marco, ha subrayado la sólida posición económica de la región, que ha superado sus previsiones de crecimiento en los últimos años, con un desempeño notable en las exportaciones y una economía diversificada que la sitúa entre las más dinámicas de España.

El consejero ha puesto en valor el compromiso de la Junta con programas como ICECYL Financia, que han permitido que pymes y autónomos accedan a financiación en condiciones preferentes, contribuyendo a la ejecución de casi 900 proyectos en lo que va de año. Además, ha destacado el bajo índice de morosidad de las empresas de la Comunidad, un reflejo de la solvencia y responsabilidad del empresariado local. «En Castilla y León somos serios y rigurosos; nuestras empresas y ciudadanos devuelven lo que reciben porque saben que el crédito no es un regalo, sino una oportunidad», ha declarado​​.

 

Jornada de El Mundo sobre financiación y pymes

Asimismo, se ha referido al papel que juega Iberaval, como canalizador del crédito, a partir del apoyo del programa del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, que ha aportado 132 millones de euros, con carácter finalista en los últimos años, para facilitar dichas operaciones y propiciar tipos de interés más ágiles. De igual forma, ha apuntado que la Lanzadera Financiera ha acercado 5.000 millones de euros de inversión a 30.000 empresas durante los últimos ocho años.

RESILIENCIA EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE

El encuentro ha dejado patente la capacidad de adaptación del tejido empresarial castellano y leonés ante los retos globales. Pedro Pisonero, director general de Iberaval, ha señalado que las empresas de la región han demostrado una resiliencia excepcional en los últimos años, gestionando con éxito crisis económicas como la de 2008, los cierres de 2020 y el impacto de los sobrecostes energéticos más recientes. Según Pisonero, «ningún proyecto viable debe quedarse sin financiación», y las entidades financieras han desempeñado un papel crucial para garantizar el acceso al crédito en momentos críticos.

Manuel Rubio, director territorial Castilla y León Sur de Unicaja, ha destacado que el futuro de la región pasa por integrar sostenibilidad e innovación en los modelos empresariales. «En Castilla y León tenemos un enorme potencial en economía verde y digitalización, y debemos aprovecharlo para generar nuevas oportunidades», ha afirmado. Rubio ha enfatizado que los proyectos que cumplen con criterios de sostenibilidad no solo acceden más fácilmente a financiación, sino que se consolidan como inversiones estratégicas de largo plazo​.

MOTOR DE COMPETITIVIDAD

La innovación ha sido otro de los temas destacados en el debate. David García, CEO de Plaspisa, ha compartido cómo su empresa ha adoptado la automatización para optimizar procesos y adelantarse a las demandas del mercado. «Las empresas que apuestan por la innovación y una planificación financiera realista no solo sobreviven, sino que destacan en un entorno competitivo», ha asegurado García.

Por su parte, Ángel García, director general de Industrias Maxi, ha subrayado la necesidad de invertir en la flexibilidad operativa y la formación de nuevos perfiles técnicos para garantizar el relevo generacional y la sostenibilidad de la industria regional​.

 

Jornada de El Mundo sobre financiación y pymes

PROTAGONISTAS DE LA TIERRA

La jornada ha contado con una mesa redonda moderada por Pablo R. Lago, director de El Mundo de Castilla y León, en la que han participado Pedro Pisonero, Manuel Rubio, David García y Ángel García. Los ponentes han reflexionado sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan las pymes, poniendo énfasis en cómo la financiación ha sido clave para sus proyectos. Además, han coincidido en que Castilla y León tiene un tejido empresarial capaz de liderar en sectores clave como la economía verde, la digitalización y la agroindustria.

En este contexto, Carlos Fernández Carriedo ha señalado que «las pymes son las verdaderas generadoras de empleo en nuestra Comunidad, y necesitamos seguir trabajando para que encuentren el apoyo financiero y estratégico que necesitan». Ha recordado que la Junta mantiene una colaboración estrecha con Iberaval y otras entidades para asegurar que ninguna iniciativa viable quede sin respaldo, algo que se ha traducido en la movilización de más de 7 millones de euros en bonificaciones este año​​.

MODELO A SEGUIR

Los participantes han coincidido en que Castilla y León cuenta con los ingredientes necesarios para liderar el crecimiento económico en España: un tejido empresarial resiliente, un compromiso con la sostenibilidad y un entorno favorable para la inversión. Como ha concluido Pedro Pisonero, «Castilla y León no necesita mirar fuera para buscar inspiración; lo que hacemos aquí es tan bueno como lo que se hace fuera. Solo necesitamos creérnoslo más».