Búsquedas visuales: el SEO que optimiza imágenes para captar clientes

En un entorno cada vez más visual, las imágenes se han convertido en un canal clave para atraer tráfico cualificado

El SEO visual no es una opción, representa toda una estrategia

La forma en que los usuarios interactúan con los motores de búsqueda está cambiando a gran velocidad. Si durante años la búsqueda por texto fue la norma, hoy asistimos a un nuevo paradigma en el que las búsquedas visuales ganan protagonismo. Herramientas como Google Lens, Pinterest Lens o la propia búsqueda inversa de imágenes están modificando el comportamiento del consumidor… y obligando a las empresas a repensar su estrategia digital.

En este nuevo escenario, el SEO visual se posiciona como un factor clave para captar clientes, especialmente en sectores donde la imagen juega un papel decisivo: moda, decoración, alimentación, turismo, salud, tecnología o comercio electrónico. Optimizar imágenes ya no se limita a reducir su peso o ponerles un nombre coherente. Se trata de hacer que sean detectables, comprensibles y atractivas para los algoritmos y para los humanos.

¿QUÉ SON LAS BÚSQUEDAS VISUALES?

Las búsquedas visuales permiten a los usuarios obtener resultados a partir de una imagen en lugar de texto.

Logotipo de Google

El funcionamiento es sencillo: el usuario sube una foto —o enfoca un objeto con su cámara— y la herramienta le devuelve resultados relacionados, ya sean productos similares, información técnica o lugares donde comprarlo. Esta tendencia crece con rapidez, impulsada por la inteligencia artificial, la mejora de la visión computacional y el uso masivo del smartphone como herramienta de exploración.

Según datos de Google, más del 30 por ciento de las búsquedas en dispositivos móviles ya incluyen elementos visuales. En plataformas como Pinterest, el 85 por ciento de los usuarios comienza su proceso de compra con una imagen. Y las marcas que optimizan sus contenidos visuales consiguen hasta un 50 % más de clics que aquellas que no lo hacen.

Las imágenes se han convertido, así, en un punto de entrada natural al embudo de conversión. El reto es que las empresas entiendan esta nueva puerta de acceso y trabajen su SEO visual de manera estratégica.

CÓMO OPTIMIZAR IMÁGENES PARA BUSCADORES

El SEO visual va más allá del diseño. Implica entender cómo los motores de búsqueda leen una imagen y qué factores tienen en cuenta para posicionarla. Estos son algunos elementos clave:

  1. Nombre de archivo claro y descriptivo
    Evitar nombres genéricos como “IMG_1234.jpg” y usar palabras clave relacionadas con el contenido de la imagen: «silla-nórdica-roble.jpg», «zapatilla-running-hombre-azul.jpg».
  2. Texto alternativo (alt text)
    Es fundamental para la accesibilidad web y para que los motores comprendan el contenido de la imagen. Debe ser conciso, relevante y contener la palabra clave principal sin forzarla.
  3. Título y leyenda de imagen
    Aunque no son determinantes para el posicionamiento, mejoran la experiencia de usuario y aportan contexto adicional. Además, favorecen el tiempo de permanencia en la página.
Imagen futurista con un explorador en el espacio del futuro
  1. Formato, peso y tiempos de carga
    Las imágenes deben estar comprimidas sin perder calidad y adaptadas a todos los dispositivos. Google penaliza las páginas lentas, y el contenido visual es uno de los principales responsables de esa lentitud si no se gestiona bien.
  2. Uso de datos estructurados (schema.org)
    Permiten etiquetar imágenes con información adicional —tipo de producto, precio, disponibilidad— que mejora la visibilidad en resultados enriquecidos (rich snippets).
  3. Imágenes únicas y originales
    Los bancos de imágenes pueden servir como recurso puntual, pero Google prioriza contenido visual original, especialmente si se acompaña de información relevante y actualizada.
  4. Experiencia phygital integrada
    En sectores con puntos de venta físicos, la optimización de imágenes debe combinarse con estrategias de geolocalización, SEO local y presencia en Google Maps, para cerrar el ciclo online-offline.

CAPTAR CON IMAGEN, CONVENCER CON CONTENIDO

Optimizar para búsquedas visuales no solo mejora la visibilidad. También aumenta la tasa de conversión, especialmente en las etapas iniciales del proceso de compra. El usuario que busca por imagen suele tener una intención muy clara: quiere un producto igual o muy parecido al que ha visto, y lo quiere ya.

Por eso, es fundamental que detrás de una imagen bien posicionada haya una página de destino optimizada, con información clara, ficha completa, buen diseño responsive y llamada a la acción eficaz.

De nada sirve aparecer en resultados si luego la experiencia no acompaña.

Nuevo logotipo de Iberaval
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Además las cookies adicionales (que son opcionales) sirven para poder personalizar los anuncios en Meta y otras plataformas.

Gracias por ayudarnos a mejorar la web!!